Bravos Requetés navarros formados delante del edificio de LA AGRÍCOLA de Pamplona, con sus boinas rojas y de paisano (Muchos de esos Boinas Rojas: hombres, muchachos, algunos casi niños, lucharon y murieron vestidos de paisano, como están en la fotografía. Son los primeros días del Alzamiento y fieles a su sangre Carlista, como sus abuelos, se prestan a luchar por Dios, La Patria y el Rey Legítimo.
Francisco Javier de Lizarza
El Tercio de Pamplona, organizado en enero de 1936 y constituido por tres Requetés o Compañías se disolvió el mismo día 19 de Julio para robustecer las Unidades del Ejercito de la Columna de Madrid (Coronel García Escamez). Así el 1er. Requeté, mandado por D. Jaime del Burgo, formaría las Compañías 3ª y 4ª del Batallón nº7 del Regimiento de América nº23 y el 2º y 3º al mando de Mario Ozcoidi, en el Batallón de Montaña Sicilia Nº8. Posteriormente, ya en el año 1937, a los Requetés del Batallón de América, principalmente, se les denominaría Tercio del Rey (Ver apartado del Heroico Tercio del Rey).
Iñigo Pérez de Rada "Navarra en Guerra"
En 1936 D. Alejandro Utrilla concibe la organización de los boinas rojas de Pamplona en tres Requetés, similares en número a las Compañías de Unidades de ejercito regular. Las tres Compañías componían el TERCIO DE PAMPLONA, que ya contaba con 246 voluntarios y actuó antes del Alzamiento al desplegar sus fuerzas ocupando militarmente los puntos estratégicos de la capital Navarra con motivo de los comicios del 16 de febrero de 1936, con objeto de evitar disturbios y defensa de los Círculos Carlistas. Efectuaron maniobras en Marcalín en abril de 1935 y fueron detenidos en marzo de 1936 veinticuatro de sus integrantes (Un Piquete) entero al mando de Ángel Elizalde, por acompañar desde el hospital al cementerio de Pamplona, y allí rendir homenaje y honores al cadaver de un falangista que perdió la vida a manos del alcalde republicano de Medavia.
El Primer Requetés de Pamplona (Tercio de Pamplona) se concentro el día 19 de Julio de 1936 en la popular Plaza del Castillo, cumpliendo ordenes, del entonces nuestro Rey, SAR. D. Alfonso Carlos de Borbón, de sublevarse contra el Gobierno de la Republica.
La Orden del Teniente Coronel Utrilla era: "Mañana en Pamplona, a las 6 en punto de la mañana, formarán todas las Unidades del Requeté de Pamplona con uniforme completo y armamento, en la Plaza del C, enfrente del cuartel.
Ya sabemos que al marchar para el frente este primer Requeté sería integrado en la Columna del Coronel García Escamez tal como señala D. Fracisco Javier de Lizarza en el apartado anterior.